sábado, 7 de noviembre de 2020

REALIDAD AUMENTADA





La realidad aumentada es la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambas se entremezclan a través de un dispositivo tecnológico ( móviles, tablets, webcam) etc.

En resumen permite añadir al mundo real objetos y características virtuales.




  1. Realidad aumentada basada en marcadores : usa una cámara y algún tipo de marcador visual como un código QR y produce resultados solo cuando el lector detecta el marcador. 

  2. Realidad aumentada sin marcadores : utiliza un GPS brújula digital, medidor de velocidad o acelerómetro integrado en el dispositivo para producir datos que están basados en su ubicación.

  3. Realidad aumentada basada en proyección: envían luz a una superficie del mundo real y luego son capaces de detectar la interacción humana  

  4. Realidad aumentada basada en superposición :reemplaza parcial o totalmente la vista original de un objeto con una vista aumentada de ese mismo objeto.




La realidad aumentada aparece en torno el año 1990 por el investigador Boeing Tom Caudell. Cuando estaba realizando mejoras en los procesos de fabricación donde se usaba  un software para desplegar los planos de cableados sobre las pilas piezas ecas producidas.




La realidad aumentada se puede utilizar: 
  • En los filtros de Instagram.

  • El código QR (alternativa al código de barras ).

  • Google translate : detecta idiomas y frases escritas en carteles y las traduce automáticamente al hacer una foto con el móvil.

  • Google Maps : para recibir orientación de navegación, hacer un trayecto, etc.

  • Google shopping: para podernos ver como nos queda la ropa antes de comprarla 

  • En videojuegos : 

  • Arquitectura y decoración : Cómo nos puede quedar la casa con esa decoración fondos, reformas.




La realidad aumentada incrusta información digital en el mundo real y los usuarios interactúan con contenidos virtuales 

En la realidad virtual imita al mundo real y todo es virtual.


 

 La realidad virtual es un entorno simulado en el que la tecnología inmersa junto con un
audiovisual producido en 360º logran engañar a tu cerebro para que pienses que estés en otro lugar .

Normalmente se utilizan gafas de realidad virtual a ser posible con auriculares incorporados que logran

bloquear los sentidos de la vista y del oído provocando una distracción total en la que el cerebro empieza

a confundir entre la realidad y lo virtual.

 



APLICACIÓN NO INMERSIVA : Se experimenta a través de la pantalla de un ordenador y

no de gafas especializadas ; estimulan los sentidos en un grado inferior y

tiene los siguientes usos.

  • Se usan en FP con realidad virtual en simuladores de vuelo, cirugía médica.

  • virtualización de casas en inmobiliarias online 

  • Venta de automóviles en el que van recorriendo el habitáculo del coche 


APLICACIÓN INMERSIVA:

Se usan gafas y mete al usuario enteramente en un mundo virtual 

  • Ver fotos, videos y peliculas en 360º 

  • Videojuegos 



TELEPRESENCIA O TELEOPERACIÓN :

El usuario a distancia puede controlar un robot, dron , submarino, u otra máquina ; la diferencia es

que no sumerge al usuario en una simulación sino en un escenario de la vida real que está ocurriendo remotamente 

  • Conducción de drones

  • Diseño de automóviles y de motocicletas

  • Departamentos del sector industrial 

 Todos estos tipos a veces se utilizan haciendo combinaciones mixtas


La realidad aumentada se ha empezado a utilizar en la moda ya que con esta herramienta pueden

probarse ropa y mirar a ver cual es el tono de colores que más le resalta, le gusta o le queda  etc.

También se está utilizando en las ópticas para saber cual te gusta mas sin necesidad de probarlas,

y más con el tema del COVID-19 para evitar el contacto con las gafas que otras personas, o incluso

también con el maquillaje.




https://www.youtube.com/watch?v=jOCWX9fCcOg&t=121s




















No hay comentarios:

Publicar un comentario